Coaching Inmobiliario con CaballosPor Encargo

Coaching Inmobiliario con Caballos Por Encargo. | ||
Para más información y RESERVAS: | Teléfono: 689 58 68 67 | Email: info@conexioncoaching.com |
Descripción Evento
Realizado en Exclusiva y por encargo para Asociaciones de Empresas, Asociaciones inmobiliarias y MLS.
Grupos de al menos 10 personas.
DESAYUNO + ALMUERZO INCLUIDOS
COACHING EMPRESARIAL ASISTIDO CON CABALLOS
A REALIZAR EN PROVINCIA DEL GRUPO o EN INSTALACIONES DE CONEXIÓN COACHING.
Información general:
- Programa especifico para empresas Inmobiliarias
- Se trata de un seminario/Taller que se contrata a medida y exclusiva
- Sesiones por Grupos
- Para participar reserve su plaza a través de esta pagina.
- Se trata de un sistema de reserva y pago automático.
- Método Conexión Coaching Coaching Asistido Con Caballos (ver más)
¿Cuáles son los beneficios y Áreas de Mejora?
A nivel individual:
- Aprendizaje y desarrollo de valores
- Comunicación no verbal ¿qué decimos sin saberlo?
- Capacidad de empatía
- Confianza y autoestima
- Coherencia interna
- Creatividad.
- Gestión emocional
- La toma de conciencia: ¿quién soy y quién quiero llegar a ser?
- Puntos a mejorar
- La toma de decisiones: ¿hacia dónde quiero ir y cómo?
- Motivación para el cambio
- Educación emocional
- Aprender a disfrutar “el aquí y el ahora”
A nivel grupal:
- Concepto de equipo
- Trabajo en equipo
- Cohesión de equipos
- Liderazgo
- Desarrollo de habilidades directivas
Resumen Programa:
La procrastinación (del latín: pro, adelante, y crastinus, referente al futuro), postergación o posposición es la acción o hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables.
Se trata de un trastorno del comportamiento que tiene su raíz en la asociación de la acción a realizar con el cambio, el dolor o la incomodidad (estrés). Éste puede ser psicológico (en la forma de ansiedad o frustración), físico (como el que se experimenta durante actos que requieren trabajo fuerte o ejercicio vigoroso) o intelectual. El término se aplica comúnmente al sentido de ansiedad generado ante una tarea pendiente de concluir. El acto que se pospone puede ser percibido como abrumador, desafiante, inquietante, peligroso, difícil, tedioso o aburrido, es decir, estresante, por lo cual se autojustifica posponerlo a un futuro idealizado, en que lo importante es supeditado a lo urgente.
Un famoso refrán que combate la procrastinación es el que dice: «No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy». En el mundo anglosajón se dice: «La procrastinación es el ladrón del tiempo».